TAUW aspira a crear un entorno sostenible y lleno de vida, proporcionando soluciones de valor y sostenibles, mediante la combinación de una sólida experiencia y la colaboración de nuestros mejores partners, como hemos estado haciendo durante más de 90 años. Nuestra dinámica de mejora continua está orientada a la optimización de nuestros procesos, para que nuestras operaciones sean cada vez más sostenibles. En otras palabras: la sostenibilidad es nuestro DNA.
Es nuestra ambición hacer la sostenibilidad tangible. Nos preguntamos: ¿cómo podemos contribuir positivamente para aportar soluciones de valor que ayuden a construir un mundo mejor? La respuesta que desde TAUW damos a esta pregunta es triple:
Está sucediendo ahora: la digitalización de procesos, productos y servicios. Hacer que los datos sean utilizables en el sentido más amplio, desde la interpretación a la visualización, es una parte esencial de este proceso. Como empresa internacional de consultoría e ingeniería, somos parte de esta transición.
TAUW cree que existe un fuerte vínculo entre la digitalización y la sostenibilidad. Mediante el uso de la ciencia y la tecnología de datos, podemos obtener una mejor comprensión de los ecosistemas y sistemas ambientales de nuestro mundo. De esta manera, podemos ayudar a nuestros clientes en crear valor añadido para su actividad y procesos.
TAUW cree firmemente que la seguridad y el bienestar son cruciales para un ambiente de trabajo social, saludable y seguro. Estamos totalmente comprometidos en asegurar condiciones de trabajo seguras tanto para nuestros empleados como para nuestros clientes y su entorno. Es nuestro compromiso ofrecer productos y servicios que contribuyan a crear un entorno de vida sostenible y seguro.
Para TAUW la seguridad no es sólo crear condiciones de trabajo seguras. La seguridad es nuestra la única forma de trabajar. Al incorporar la seguridad desde el comienzo de cada proyecto, planificamos nuestros proyectos de forma predictiva y somos capaces de minimizar los errores y costes derivados de posibles fallos. Nuestros empleados están formados y entrenados en incorporar en su planificación todos los posibles escenarios, de esta manera nos preparamos mejor para situaciones inesperadas y podemos adaptar la ejecución de nuestros proyectos de forma optimizada.